El año en que se fueron los Dictadores...
Querida Allegra: este año, el 2006, será recordado como el año en que dejaron de existir dos de los más grandes Dictadores que tuvo América Latina durante la década del setenta: Augusto Pinochet, en Chile y Alfredo Stroessner, en Paraguay.
Ambos murieron en similares condiciones: con una edad muy avanzada y con serios problemas de salud producidos por causa de la vejez.
Ninguno de los dos fue juzgado jamás por sus horrendos crímenes. Respecto a Pinochet, el Juez español Garzón hizo un intento frustrado por los ingleses. Stroessner murió sin que jamás se iniciara nada en su contra.
Ambos mataron, robaron, oprimieron, suprimieron libertades e instauraron sendos regímenes de terror nefastos y oscuros similares a los instaurados en Argentina, Uruguay y España, durante la época de Francisco Franco.
Franco murió en el poder; Pinochet y Stroessner murieron, como "ciudadanos de a pie".
En lo que respecta a la vida y obra de estos hombres, querida hijita, la historia está obligada a hablar de ellos y a transmitir un mensaje objetivo a las generaciones como la tuya, que se criarán lejos de estas realidades.
Lastimosamente, la gente es demasiado pasional y las pasiones no son amigas de la historia: la distorsionan y la acomodan según sus conveniencias.
Si pudiéramos escribir con objetividad y sin pasiones, quizás podríamos ser capaces de escribir lo justo y lo injusto de estos hombres para que nuestros lectores se formen sus propios criterios, conforme con sus valores.
Descansen en paz los Grales. Pinochet y Stroessner y descansen en paz las miles de víctimas de la Dictadura que no tuvieron oportunidad de contar jamás cómo terminaron sus vidas!
Ambos murieron en similares condiciones: con una edad muy avanzada y con serios problemas de salud producidos por causa de la vejez.
Ninguno de los dos fue juzgado jamás por sus horrendos crímenes. Respecto a Pinochet, el Juez español Garzón hizo un intento frustrado por los ingleses. Stroessner murió sin que jamás se iniciara nada en su contra.
Ambos mataron, robaron, oprimieron, suprimieron libertades e instauraron sendos regímenes de terror nefastos y oscuros similares a los instaurados en Argentina, Uruguay y España, durante la época de Francisco Franco.
Franco murió en el poder; Pinochet y Stroessner murieron, como "ciudadanos de a pie".
En lo que respecta a la vida y obra de estos hombres, querida hijita, la historia está obligada a hablar de ellos y a transmitir un mensaje objetivo a las generaciones como la tuya, que se criarán lejos de estas realidades.
Lastimosamente, la gente es demasiado pasional y las pasiones no son amigas de la historia: la distorsionan y la acomodan según sus conveniencias.
Si pudiéramos escribir con objetividad y sin pasiones, quizás podríamos ser capaces de escribir lo justo y lo injusto de estos hombres para que nuestros lectores se formen sus propios criterios, conforme con sus valores.
Descansen en paz los Grales. Pinochet y Stroessner y descansen en paz las miles de víctimas de la Dictadura que no tuvieron oportunidad de contar jamás cómo terminaron sus vidas!
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home